Historia

El placer del deporte en un entorno natural único

La situación geográfica del Raimat Golf Club lo convierte en un club de golf privilegiado. Se encuentra a tan sólo 11 kilómetros de Lleida, en el paraje de la Finca Vallfonda, en el municipio de Raimat, tierra conocida en todo el mundo por sus excelentes vinos y cavas, y cerca de la franja divisoria entre Cataluña y Aragón, envuelto por un inmejorable entorno natural. Equilibrado entre bosques de encinas y pinos, viñedos y árboles frutales, con suaves colinas y arboledas, con embalses que proporcionan recursos hídricos asegurados e ilimitados, y rodeado de la mejor zona residencial de la ciudad de Lleida, tenemos unas excelentes vistas, no solamente de Lleida ciudad y la huerta que la rodea, sino también de las impresionantes llanuras aragonesas y del pre pirineo-catalán y aragonés.

Los orígenes de las tierras

A principios del siglo XX, Manuel Raventós Doménech adquirió una finca de 3.000 hectáreas de tierra árida, desértica y salina. La finca se caracterizaba por tener un árbol y un castillo árabe con un escudo de piedra fechado de 1627, con un racimo de uvas y una mano. La llegada del agua con el canal de Aragón y Cataluña en el año 1910 y el esfuerzo humano, hicieron posible lo que ahora es Raimat, convirtiendo aquella tierra desértica en una tierra fértil, y conocida en el mundo entero por sus vinos y cavas.

La historia de la Entidad

En el año 1992, la familia Raventós Espona decidió promover Raimat Golf Club como inicio de un complejo deportivo y residencial. Este fue un hecho decisivo que marcó un antes y un después en la historia leridana de este deporte, pues hasta ese momento no existía ningún otro campo de golf en un radio de 100 kilómetros, siendo Lleida una ciudad con un importante grupo de golfistas que practicaba en campos de cultivo y jugaba de forma nómada en otros campos.
El campo fue proyectado por el estudio de arquitectura de Pepín Rivero, que propició un campo flexible, con calles muy anchas donde se pueden utilizar todos los palos de la bolsa, y siempre con el máximo respeto por el entorno natural, marcando incluso en el interior zonas “hazards” como áreas naturales protegidas.
En abril de 1994 se inauguraron los primeros 9 hoyos.
La segunda fase del campo, es decir, la culminación de los actuales 18 hoyos, fue desarrollada por un equipo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria de Lleida en el año 2000, siendo inaugurada oficialmente por el Ilustrísimo Alcalde de Lleida, Antoni Siurana y Zaragoza, el 15 de Junio del 2002.

El campo

El Raimat Golf Club tiene una longitud de 6.187 metros desde sus barras blancas con un S.S.S. de 72. El campo está distribuido en dos niveles. En la llanura junto a la Casa Club encontramos los hoyos del 1 al 5, y el resto, del 6 al 18, transcurre en el mismo valle. Es especialmente espectacular el hoyo nº 6, par 3 de 160 metros, con un desnivel de tee a green de 50 metros.
Es un campo muy interesante para hándicaps medios, adaptado mediante zonas de dropaje para principiantes y que requiere máxima concentración en algunos hoyos, ya que sin ser difícil hay algunos obstáculos de agua que castigan los golpes poco precisos. Ofrece además al Capitán del Campo la posibilidad de, según las necesidades y mediante la colocación de las banderas, tees y sega del ancho de las calles, convertirlo en un campo fácil o muy difícil.
Además el campo cuenta con una espectacular Casa Club, dotada de los servicios más actuales y modernos, como el bar-restaurante-terraza, unos vestuarios, un parking para buggies, una tienda de golf, una sala de trofeos, salas de reuniones, la secretaría y administración del Club, cuarto de palos y otros.

Share
Scroll to top